La desinfección ambiental es una técnica de saneamiento que tiene como finalidad la destrucción de los microorganismos patógenos (bacterias, virus y hongos), en todos los ambientes e que puedan resultar nocivos.
La contingencia global causada por el COVID-19 demuestra que la desinfección ambiental antiviral es el método más avanzado para evitar el contagio de enfermedades en establecimientos comerciales, industrias, bodegas, hogares, entre otros.
El objetivo de la desinfección de ambientes es que los agentes contaminantes que, por lo general, se concentran en mesas, pisos y paredes no se conviertan en una amenaza para la vida de las personas.
Datos a tener en cuenta:
- Muchos patógenos son capaces de sobrevivir durante meses adheridos a superficies secas. Los más comunes, como la influenza, sobreviven durante días; lo mismo ocurre con el COVID-19
- El jabón, un elemento de uso habitual, nos protege contra los gérmenes, pero no los erradica, permitiendo que se propaguen a nuestro alrededor sin darnos cuenta.
- No pueden compararse los productos de desinfección domésticos con técnicas de alcance industrial como desinfección de ambientes con nebulización, pues esta última brinda cobertura absoluta contra virus contagiosos como el COVID-19.